Taller sobre el manejo del estrés
La verdadera renovación comienza desde adentro. Por eso, queremos poner en tus manos estas herramientas para que logres una vida plena.
Aquí te compartimos algunas sugerencias de manejo frente a afrontamiento del estrés de Autor Jenna Templeton, investigadora científica, especializada en esta área.
Si bien puede sonar parecido, manejar y afrontar el estrés son dos comportamientos muy diferentes. El manejo implica planear de antemano y crear sistemas de apoyo antes de que los estresores sean abrumadores. El afrontamiento implica un sentido de supervivencia o de nada más irla pasando durante un episodio de estrés.
Hacer un plan de manejo del estrés no tiene que ser estresante, ¡puede ser sencillo! Se necesita cierta previsión y planeación, pero una vez instituido, puede ayudar a superar un día difícil. Analiza la lista siguiente y piensa cómo adaptarla a tu vida personal.
- Crea un sistema de apoyo. Es probable que ya cuentes con una red de familiares y amigos, pero es útil identificar exactamente quién de esa red puede ayudar, y cuándo. Y no nada más los nombres, escríbelo. Es más fácil pedir apoyo teniendo a la mano un nombre y un número.
- Reserva tiempo para estar solo. Esto realmente significa pasar tiempo solo, sin distracciones ni visitantes. Se recomienda reservar físicamente esos periodos en tu agenda, también. De esta forma, ni colegas ni familiares pueden irse sobre tu tiempo para recuperarte. Incluso cinco minutos para ti pueden ayudar.
- Prioriza las tareas. Siempre es gratificante tachar elementos de una lista de pendientes, pero, a menudo, las tareas más fáciles se eliminan antes y quedan las más extensas e importantes para el final. Se honesto consigo mismo al hacer y priorizar esa lista.
- Haz tiempo para cuidar de tí mismo. Esto no necesariamente significa consentirse con baños de burbujas y bombones, significa cuidar realmente de uno mismo con comidas balanceadas, durmiendo bien y haciendo ejercicio, por ejemplo. Cuidar del propio cuerpo no debe ser un lujo, por eso, haz del cuidado de ti mismo un elemento prioritario.
- ¡ActívaTe! El ejercicio puede intimidar a algunos, pero si se adapta a los propios intereses, puede ser disfrutable. Una caminata relajada o un vigoroso juego de futbol son opciones válidas para poner el cuerpo en movimiento. Se ha demostrado en investigaciones que el ejercicio puede reducir los niveles de cortisol y fomentar las endorfinas.
¿TE GUSTARÍA OTRO REGALO?
Tenemos para ti un maravilloso Taller del Sueño y una herramienta que te ayuda a descubrir cuál es tu cronotipo y aprender la rutina ideal para sincronizar tus actividades diarias con tu reloj biológico. Estas herramientas te ayudarán a crear un estilo de vida con energía optimizada durante el día y un sueño reparador por la noche.
Información sobre el Método IN